##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Publicado:
dic 29, 2022
Palavras-chave:
Eje Curricular; Ámbito curricular, Orientación Educacional, Texto escolar, Octavo año básico

Resumo

Se da cuenta de los Ámbitos y Ejes Curriculares de Orientación promovidos en las actividades declaradas en el texto escolar de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de octavo año, 2021.El método utilizado fue  mixto, la técnica  observación y una matriz como instrumento  de pesquisa de datos. Se constata la presencia de todos los Ámbitos y Ejes Curriculares de Orientación. El Eje promovido con mayor frecuencia es Relaciones Interpersonales (33.3%), seguido de Gestión y Proyección del Aprendizaje (32.9%) y el eje Pertenencia y Participación Democrática (18.5%). Los ejes menos promovidos fueron Crecimiento Personal (10.2%), y  Bienestar y Autocuidado (5.1%).  Los ámbitos curriculares más promovidos son “Igualdad y dignidad” (49) y comprender que la comunidad tiene una identidad (27). Los menos son “Anhelos” (2) y “bienestar y autocuidado” (3). Se concluye que las frecuencias de actividades y preguntas son bajas en cada uno de los Ámbitos y Eje Curriculares.

Ingrid Bonilla Opazo; Alejandro Sepúlveda
Ignacio Reyes Cayul
Como Citar
Ingrid Bonilla Opazo; Alejandro Sepúlveda, & Reyes Cayul, I. (2022). Presencia de los Ámbitos y Ejes Curriculares de Orientación en las actividades del texto escolar de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de octavo año básico. Revista De Orientación Educacional, 36(70), 50–69. Obtido de http://revistas.upla.cl/index.php/roe/article/view/1143

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##