INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
1.- La Revista de Orientación Educacional es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha.
2.- Será requisito previo para la aceptación de los artículos no haber sido publicado, parcial o totalmente, en otras revistas de formato papel y/o digital, o en redes sociales, de circulación nacional o internacional.
3.- Se aceptan trabajos originales en español, en inglés, en portugués y en francés producto de investigaciones y/o revisiones bibliográficas escritas en computador a doble espacio, tamaño carta envío mediante correo electrónico o acceso a la revista electrónica www.roe.cl. Su extensión máxima es de 20 páginas, incluyendo resumen, ilustraciones, diagramas, o tablas y bibliografía.
4.- El resumen debe reflejar, en forma sintética, la idea central del artículo en no más de 120 palabras. Este resumen deber ser presentado en idioma español e inglés, incluyendo el título del trabajo en ambos idiomas. En línea aparte se deberán incluir las palabras clave y Key-words. El resumen deberá establecer, cuando corresponda, el objetivo de la investigación, el método, los principales resultados y conclusiones.
5.- En el texto del artículo se deberán utilizar, cuando sean necesario, abreviaturas y símbolos estandarizados. Aquellos no empleados comúnmente deberán ser definidos en el momento de su primera aparición en el texto.
6.- Las páginas deberán ser numeradas en el extremo superior derecho y comenzar en la página del Título, incluyendo resumen, texto y bibliografía.
7.- Las ilustraciones, diagramas y/o tablas deber ser enumeradas con algoritmos arábigos, según orden de aparición en el texto. Cuando el artículo incluya fotografías, éstas deben ser en blanco y negro, papel brillante, dimensiones mínimas 12x17 y máximo 15x20.
8.- La elaboración del manuscrito deberá seguir las orientaciones de la APA (Publication Manual of the American Psychological Association, APA. 2010, 6ª ed.).
9.- El envío debe efectuarse al correo de la Revista: revista.orientación@upla.cl, y al correo del director agallardo@upla.cl o por el sistema de la Revista.
Las citas bibliográficas en el texto se harán con el apellido del autor y año de publicación (ambos entre paréntesis y separado por una coma). Si el autor forma parte de la narración se pone entre paréntesis sólo el año. Si se trata de dos autores siempre se citan ambos. Nombrándolos cada vez que la referencia es utilizada en el texto y se unen con la conjunción y. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores, se citan todos los autores la primera vez. En las citas subsiguientes, del mismo trabajo, se vuelve a utilizar la misma referencia escribiendo solamente el apellido del primer autor seguido de "et al." y el año, excepto que haya otro apellido igual y del mismo año, en cuyo caso se pondrá la cita completa.
Para más de seis autores se cita el primer autor seguido de "et al." y en caso de confusión se añaden los autores subsiguientes hasta que resulten bien identificados. Cuando se citan distintos autores dentro del mismo paréntesis, se ordenan alfabéticamente. Para citar trabajos del mismo autor o autores, de la misma fecha, se añaden al año las letras a, b, c, hasta donde sea necesario, repitiendo el año.
Citas de obras o páginas web sin autor. En el que la obra o página web no contenga autor, la cita se realiza entre paréntesis, utilizando entre comillas las primeras palabras del título del documento incluyendo la coma, a continuación el año.
Las referencias bibliográficas irán ordenadas, alfabéticamente, al final del manuscrito de acuerdo a las siguientes indicaciones
Las diferentes referencias de un autor se ordenan por el año de publicación, de la más antigua a la más reciente. Una referencia con un sólo autor va antes que otra referencia con varios autores que empieza con el mismo apellido. Las referencias con el mismo autor primero, pero con otros autores en segundo y tercer lugar, se ordenan alfabéticamente con base en el apellido del segundo autor, del tercero, y así sucesivamente. Las referencias del mismo autor con publicaciones del mismo año se diferencian colocando letras en minúscula al lado del año de publicación y antes de cerrar el paréntesis. Cuando son ocho o más autores, se incluyen los nombres de los seis primeros, a continuación se añaden tres puntos suspensivos y el nombre del último autor. Asimismo, habrá que identificar el DOI en las referencias que lo posean. Para su elaboración deberá seguir las orientaciones de las Normas APA (Asociación Americana de Psicología), 6a edición.
Ejemplo: Artículo incluye (DOI)
Bernal, A. (2014, ene - abr.). Competencia emprendedora e identidad personal. Una investigación exploratoria con estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Revista de Educación, 363, 384- 411. doi:4438/1988-592X-RE-2012-363-192
Ejemplo:Artículo sin (DOI).
Justicia, G. J. & Cantón, D. J. (2011).Conflictos entre y padres y conducta agresiva y delictiva en los hijos. Psicothema, 23(3) ,20-25. http://www.psicothe.com/psicothema.asp?d=3844
Para otras situaciones no contempladas en los párrafos anteriores, se recomienda solicitar información a la Dirección de la Revista.
La Dirección de la Revista se reserva el derecho de publicar, previo informe del Consejo Editorial, los artículos recepcionados. Si se acepta un artículo para su publicación los derechos de impresión y de reproducción, por cualquier forma y medio, son de la Revista de Orientación Educacional, la cual no rechazará cualquier petición razonable de los autores para autorizar la reproducción de sus trabajos publicados.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.