La Nueva Revista del Pacífico realiza un proceso de evaluación que consta de dos etapas:

a) Evaluación interna: los trabajos recibidos serán revisados, en una primera instancia, por un Comité de Redacción que podrá aceptar o rechazar los trabajos enviados según estos se adecúen o no a los lineamientos editoriales de la Revista.

Importa destacar que la Nueva Revista del Pacífico privilegiará los siguientes tipos de estudios:

- Resultados de Proyectos FONDECYT, ANID u otros estudios financiados a través de agencias de investigación, tanto nacionales como internacionales.

- Estudios que constituyan un real aporte al conocimiento, con soporte teórico y bibliografía actualizada de a lo menos 15 referencias.

- Estudios que se ajusten al formato exigido.

 

b) Evaluación externa: luego de esto, los escritos serán evaluados a través del sistema doble ciego, es decir, dos pares revisores podrán aprobar, aprobar con modificaciones o rechazar los textos. Estos evaluadores serán escogidos en virtud de su grado de especialización en torno a las áreas o problemas de investigación abordados por cada manuscrito. En caso de que un artículo sea aprobado por uno de los árbitros y rechazado por otro se recurrirá a un tercero que decida la publicación del texto.

Los criterios de evaluación que deberán considerar los pares revisores para emitir su dictamen son los siguientes: 

a. Actualidad y originalidad del tema. 

b. Aporte a los estudios literarios y/o lingüísticos. 

c. Rigor metodológico. 

d. Cuidado en la redacción, coherencia y presentación del artículo.

e. Pertinencia, calidad y actualidad de los recursos bibliográficos.

f. Calidad de la conclusión. 

Si tras el proceso de evaluación se determina que el texto debe ser modificado, el deberá hacer un nuevo envío del manuscrito, adjuntando una lista de cotejo que permita apreciar las enmiendas realizadas respecto de la primera versión.

Un escrito que ha sido rechazado tras el proceso de evaluación externa no podrá ser enviado nuevamente a la revista.

Una vez publicado el artículo, no se aceptarán modificaciones posteriores.

El tiempo de evaluación de un manuscrito tarda entre seis y ocho meses. Sin embargo, estos plazos pueden ser variables, dependiendo de la disponibilidad de tiempo de los pares externos a quienes se solicite colaborar con la evaluación de los artículos.