Contenido principal del artículo

Publicado:
sept 10, 2021

Resumen

La inclusión, en el contexto del sistema educativo chileno, ha avanzado tanto en cuanto a su marco legal como en las percepciones y el discurso de las comunidades escolar; sin embargo, aún resta transitar un camino que la manifieste en el corazón de la tarea escolar: los aprendizajes como una garantía para todos(as); esto se hace más urgente en el contexto de emergencia educativa resultante de la pandemia COVID-19. En este trabajo revisamos dos experiencias de liderazgo escolar con foco pedagógico que implican asegurar los aprendizajes y con ello garantizar la inclusión en torno al mencionado desafío de la escuela, particularmente con una aplicación innovadora de la progresión en espiral como estrategia institucional en una escuela básica y otra especial, ambas pertenecientes a la Corporación Municipal de la comuna de Quilpué.

Sergio Salamó Asenjo
Denisse Gallardo Farías
Biografía del autor/a

Sergio Salamó Asenjo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Profesor de Historia y Geografía, Licenciado en Historia Universidad Católica de Valparaíso. Magister en Historia, Mención Historia de la Cultura y el Arte, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente se desempeña en el Departamento Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua, Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Valparaíso, Chile. Es además académico de la Escuela de Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sus áreas de interés son las políticas educativas, la convivencia escolar y la historia de la cultura y el arte.

Denisse Gallardo Farías, Ministerio de Educación. Deprov Valparaíso e Isla de Pascua

Profesora de Educación Diferencial, cursando Magister Gestión de Políticas Nacionales mención Educación y Cultura, Universidad de Playa Ancha. Actualmente se desempeña en el Departamento Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua, Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Valparaíso, Chile. Sus líneas de interés son las políticas educativas y la inclusión escolar.

Detalles del artículo