Contenido principal del artículo
Publicado:
ago 4, 2022
ago 4, 2022
Resumen
Esta ponencia ofrece un análisis contextual del discurso ecuménico del ngillatun williche y explora los límites, tensiones y contradicciones de la identidad en el marco de los procesos de transformación sociocultural, cuando se asume como propio lo ajeno. El discurso ecuménico se presenta como un mecanismo de legitimación, configurado en un doble espacio de negaciones: aquellas de las que es objeto y aquellas que contiene y ejerce como sujeto de enunciación.
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.