Contenido principal del artículo

Publicado:
ago 4, 2022

Resumen

El objeto de este trabajo es entender por qué la comunicación debe ser vista como una actividad social, esto es, que mientras se manifiesta y pone en práctica cotidianamente permite a su vez reconfigurar la acción social. Este proceso de re-configuración y construcción de formas simbólicas y acción social no puede ser aislado de otras estructuras esenciales que participan de la acción y evolución social. Por ello transformaciones y cambios propios de la sociedad se ven representados en los contenidos de los medios de comunicación, aunque los medios, a diferencia de las demás instituciones, forman parte de los elementos semánticos para reconstruir y exteriorizar las percepciones del mundo o pseudo-entorno. Los medios se constituyen así como instituciones ¿privilegiadas¿ por el lugar que ocupan y el poder que ejercen dentro del espacio social.

Edith Molina Carmona

Detalles del artículo