Contenido principal del artículo

Publicado:
ago 4, 2022

Resumen

Este artículo surge en el marco de una experiencia personal**, en la aproximación a una asociación de nueve comunidades mapuche huilliche de la Butahuillimapu, en la provincia de Osorno.


El conflicto radica en que tanto los códigos de interpretación como los de representación intercultural, han sido y continúan siendo los de Occidente. En este ejercicio hacia la comunicación intercultural, lamentablemente la persistencia de pretensiones universalistas, y de un neo - colonialismo impulsado por Occidente, dificultan en gran medida la comunicación efectiva de las interrelaciones culturales, generándose el menoscabo sistemático de la subjetividad de los individuos.

Constanza Yáñez Duamante

Detalles del artículo