Contenido principal del artículo
ago 4, 2022
Resumen
Construir la agenda mediática e instalarla en la opinión pública corresponde a un ejercicio rutinario que en la prensa escrita se conoce bien. El presente artículo aborda ese ejercicio a partir de su relación con la inmigración y cómo ésta se representa y va marcando su huella en la prensa escrita chilena. La inmigración peruana y una mirada a la prensa de cobertura nacional son las elegidas para dar cuenta de una relación que llega a tensionar el concepto de ciudadanía de la migración y la interculturalidad desde la sospecha hacia un multiculturalismo que excluye. El enfoque que se propone aquí se detiene en la construcción de titulares que promueven desde la compasión paternalista hasta la criminalización del sujeto inmigrante, sugiriendo la importancia de desarrollar un debate serio y transdisciplinario sobre migraciones y prensa, donde la cuestión ética es clave en la instalación de una perspectiva intercultural y sujeta a la defensa de los derechos humanos.