Contenido principal del artículo

Publicado:
ene 8, 2021

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del otorgamiento de subsidios económicos en la economía familiar en tiempos de pandemia (COVID-19), en la ciudad de Puno, para lo cual se aplicó el enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo correlacional explicativo. Para el análisis de los datos se usó la técnica del Propensity Score Matching y el modelo probabilístico de elección discreta, mediante el modelo Probit. Se determinó que el impacto del bono o subsidio económico durante la pandemia es negativo según resultados del tratamiento de promedios estadísticos (ATT), pero realizando un análisis comparativo de la economía familiar antes y durante la pandemia, con el método de diferencias en diferencias los resultados indican que si hubo impacto positivo; por lo cual se determina que los subsidios económicos aumentaron la economía familiar en 7.1% y 4.8%. Los factores socioeconómicos más importantes que incidieron en el otorgamiento de los subsidios económicos fueron la edad, el tamaño del hogar y el sector donde trabajaba el entrevistado.  Además que el estancamiento de las actividades económicas si influyó en el otorgamiento de los subsidios económicos.
Julio César Quispe Mamani
Hugo Rubén Marca Maquera
Marcial Guevara Mamani
César Elías Roque Guizada
Félix Quispe Mamani
Cristobal Rufino Yapuchura Saico

Detalles del artículo