Contenido principal del artículo

Publicado:
dic 30, 2019

Resumen

En este artículo se presentan los resultados del análisis de la realidad de tres asentamientos urbanos localizados en diferentes puntos geográficos de Paraguay. Pese a la distancia física que los separa, existen situaciones comunes originadas por causas similares: el acaparamiento de tierras rurales por parte de grandes actividades económicas, la consecuente expulsión campesina y las escasas posibilidades de acceso a una vivienda en las áreas urbanas, lo que desemboca en las ocupaciones de terrenos para exigir el derecho a vivir en la ciudad, el cual es conquistado en parte como producto de largas luchas y gestiones ante las instituciones del Estado paraguayo. Mientras tanto, las familias desarrollan sus vidas en un hábitat precario y en un entorno con pocas posibilidades de inserción laboral, lo que se traduce en bajos ingresos económicos y altos niveles de pobreza.

Hugo Javier Pereira Cardozo
Sintya Valdez
Biografía del autor/a

Hugo Javier Pereira Cardozo, Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI)

Investigador del Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios/ Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologìa de Paraguay/ Doctorando de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Sintya Valdez, Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI)

Socióloga por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Máster en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Social e Investigación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) e investigadora del Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI).

Detalles del artículo