Contenido principal del artículo
Resumen
El periodismo narrativo o la no ficción de formato extenso vive un momento de auge, propiciado por la publicación digital pero también por la demanda de un tipo de relato que hasta ahora no había tenido presencia en la red. Ello ha contribuido en los últimos años al desarrollo de un género como la crónica en distintos países latinoamericanos. A través del análisis cualitativo de una muestra de estos textos, el artículo subraya la aportación de un género que, más allá del valor literario y de la innovación en las formas expresivas, contribuye a visibilizar realidades políticas y sociales silenciadas, a dar protagonismo a actores sociales que no tenían voz ni presencia en los medios.
El/la- los/las autor/a(es) (as) deberán expresar su aprobación y aceptación para que dicho trabajo quede publicado bajo los términos de la licencia Creative Commons, por lo que quedan liberados los derechos para copiar, distribuir, mostrar y realizar su trabajo y trabajos derivados basados en dicho artículo, pero sólo para propósitos académicos y no comerciales.